La sofrología se presenta como una herramienta clave para los deportistas que buscan optimizar su rendimiento, porque combina el entrenamiento mental y emocional con la auto-percepción física, permitiendo a los atletas manejar el estrés, transformar emociones negativas en positivas y recuperar la confianza en sus capacidades.
Modalidad: Taller práctico presencial, disponible también en formato online.
El taller quedará grabado y disponible posteriormente.
Inscripción abierta:
Día: 29 de marzo 2025 (sábado).
Horario: de 10h a 13:30h.
Precio: 50 euros (IVA incluido)
📍Instituto Caycedo
Avenida Josep Maria Marcet 17
08193 Bellaterra, Cerdanyola del Vallès, Barcelona.
Hemos colaborado con:
Curso impartido por:
Dr. Rafael Solans i Buxeda.
Doctor en Medicina y Cirugía. Máster en Sofrología. Especialista en Estomatología. Diplomado en Medicina de Empresa y Endodoncia por Universidad de Barcelona. Profesor durante más de 15 años de la facultad de Odontología de la Universidad de Barcelona, escritor de numerosos artículos en revistas.
Ha colaborado en el artículo científico de la Efectividad de un programa de sofrología de 4 semanas para pacientes de atención primaria con niveles de ansiedad moderados a altos, publicado en Actas de Psiquiatría.
La sofrología se presenta como una herramienta clave para los deportistas que buscan optimizar su rendimiento, porque combina el entrenamiento mental y emocional con la auto-percepción física, permitiendo a los atletas manejar el estrés, transformar emociones negativas en positivas y recuperar la confianza en sus capacidades.
Modalidad: Taller práctico presencial, disponible también en formato online. El taller quedará grabado y disponible posteriormente.
Inscripción abierta:
Día: 29 de marzo 2025 (sábado).
Horario: de 10h a 13:30h.
Precio: 50 euros (IVA incluido)
📍Instituto Caycedo
Avenida Josep Maria Marcet 17
08193 Bellaterra, Cerdanyola del Vallès, Barcelona.
Hemos colaborado con:
Curso impartido por:
Dr. Rafael Solans i Buxeda.
Doctor en Medicina y Cirugía. Máster en Sofrología. Especialista en Estomatología. Diplomado en Medicina de Empresa y Endodoncia por Universidad de Barcelona. Profesor durante más de 15 años de la facultad de Odontología de la Universidad de Barcelona, escritor de numerosos artículos en revistas.
Ha colaborado en el artículo científico de la Efectividad de un programa de sofrología de 4 semanas para pacientes de atención primaria con niveles de ansiedad moderados a altos, publicado en Actas de Psiquiatría.
Taller: Gestión del estrés deportivo. Las técnicas de imaginación y visualización de la sofrología y su uso en la actividad deportiva.
Técnicas:
1. Visualización futura.
2. Programación.
3. Visualización y refuerzo de las capacidades.
Para velar por la calidad de la formación, este curso está limitado a 25 plazas.
Precio: 50 euros.
Lea el artículo completo desde la web de la publicación científica que avala este curso.
Las habilidades y estrategias enseñadas ayudan a mejorar la resiliencia y el rendimiento en situaciones estresantes.
Organización personal y cuidado del sueño a partir de técnicas de relajación y formación práctico-teórica.
Un curso para aprender a reconocer y gestionar las tensiones psicocorporales, teniendo en cuenta la influencia que estas tienen en el cerebro, en la conducta, en el rendimiento deportivo.
¿Cómo gestionar el equilibrio en el deporte?
También ayuda a afrontar eficazmente los desafíos en la vida personal.
"...Y ahora es el momento de no olvidar entretener tu consciencia en la respiración serena, dilatando y volviendo a dilatar el abdomen como yo te he enseñado, una y mil veces si es necesario. Así llenarás tu mente de algo importante, impidiendo que se ocupe de cosas que en este momento no cuentan y que te puedan perjudicar. Ahora no es el momento de evaluar el trabajo hecho, hecho está; ni de calcular las capacidades de tus contrarios, ya lo hiciste; ni de culpabilizarte por no haber hecho más o mejor… Respira, sigue respirando, recuerda que una respiración controlada y tranquila es incompatible con el desorden emocional."
Hoy día más de 7000 profesionales se han formado y aprendido a gestionar el estrés, mayoritariamente franceses, belgas, suizos y españoles, aplicando la metodología probada científicamente en los ámbitos terapéutico y preventivo.
Desde el inicio hasta el final, recibirá máxima calidad formativa, y contenidos científicos de rigor, fieles al método original del Dr. Alfonso Caycedo.